El resultado de una deficiente gestión administrativa y contable se suele traducir en una batería de problemas de diferente índole, que podríamos denominar daños colaterales, ya que no se producen intencionadamente, sino por falta de formación, experiencia, desinterés o sobrecarga de trabajo.

Una gestión contable deficiente puede dar como resultado el descontrol contable, hoy te traemos 5 daños colaterales del descontrol contable.

 

Ejercer demasiada presión sobre un equipo administrativo – contable, sin darle las herramientas necesarias para el correcto desempeño de su trabajo, ni el tiempo necesario para realizar este con eficiencia, puede inducir a error y traer consecuencias muy graves para cualquier organización.

Objetivos de los buenos contables y financieros

Los buenos contables y financieros tienen como objetivo convertir la gestión administrativa de la empresa en un remanso de paz:

  • Todo se paga y cobra en tiempo y forma.
  • No hay requerimientos ni inspecciones de la Agencia Tributaria.
  • No hay descubiertos bancarios.
  • No hay que buscar papeles, porque todo está en su sitio, o mejor aún, en una nube de datos.
  • Los bancos agilizan la financiación, ya que tienen rápidamente información fiable de los estados financieros de la empresa.
  • La dirección cuenta con información fiable para la toma de decisiones, etc.

En resumidas cuentas, los buenos profesionales de la contabilidad hacen que su llevanza parezca una tarea fácil.

Pero el desconocimiento es muy atrevido, de manera que, en algunas empresas, sus directivos piensan que contable es cualquiera, y en manos de cualquiera ponen su contabilidad, es entonces cuando empiezan a aflorar problemas de toda índole derivados del descontrol administrativo y contable.

Podemos destacar 5 daños colaterales del descontrol contable:

Existen varios problemas producidos por el descontrol y la falta de conocimientos, estos son algunos de los más destacados.

Sanciones de la Agencia Tributaria

La contabilidad es la base para la elaboración de diferentes modelos tributarios. Si en la contabilidad se producen errores, estos se trasladarán a las liquidaciones tributarias; los errores en las liquidaciones pueden ser motivo de inspecciones de la Agencia Tributaria y las inspecciones pueden derivar en sanciones.

La empresa no sabe lo que debe

Si hay errores en las cuentas de proveedores o acreedores, o los préstamos bancarios y los leasings no están correctamente contabilizados, el pasivo de la empresa no será fiable y por consiguiente la empresa no sabrá con certeza lo que debe, ni podrá elaborar previsiones fiables de pagos, lo cual puede provocar la devolución de recibos por falta de saldo.

Descubiertos bancarios por falta de previsiones de tesorería

Si la empresa no tiene previsiones de cobro y de pago fiables, no tendrá previsiones fiables de tesorería, lo cual se puede traducir en descubiertos bancarios, que pueden suponer un importante gasto en comisiones bancarias e intereses de demora, ya que muchas entidades permiten estos descubiertos, pues cobran importantes comisiones por notificarlos y altos intereses de demora.

Dificultad para financiarse

Si los estados financieros de la empresa no son fiables para los analistas de riesgos de las entidades financieras, a buen seguro que la empresa tendrá problemas para financiarse, y si lo consigue, el coste de la financiación será mayor, ya que pagará mayores comisiones e intereses.

Rotación laboral

Si no se cuenta con buenos profesionales de la contabilidad, los problemas generados por el descontrol contable supondrán que la empresa tenga que buscar nuevos profesionales que eviten estos problemas.

¿Cuáles son los requisitos que debe reunir un buen contable?

El trabajo de contable puede variar en función del tipo de empresa para la que preste sus servicios y del grado de automatización de los procesos contables, pero en líneas generales un buen contable debe reunir los siguientes requisitos:

Polivalente y con capacidad de adaptación.

En muchas empresas el contable es como un todoterreno al que se recurre para varios tipos de gestiones.

Metódico y organizado.

Un contable tiene que ser organizado y muy ordenado, para conseguir que el trabajo fluya de manera rápida.

Capacidad para trabajar en equipo.

Los integrantes de un departamento contable son un equipo que tiene que funcionar con una gran coordinación para que el trabajo fluya rápidamente y sin errores. Además, los administrativos y contables tienen que estar abiertos al resto de la organización, para aportar la información ad hoc que otros departamentos puedan demandar y poder analizar la que reciben.

Capacidad para planificar su trabajo.

Un contable debe tener la capacidad de planificar su trabajo para poder cumplir con los deadlines, tales como cierres contables o liquidaciones de impuestos. La falta de planificación puede suponer fuertes niveles de estrés en determinados momentos, que pueden acabar provocando errores contables.

Resolutivo y proactivo.

En muchas empresas un contable es como un sabio que todo lo tiene que resolver, de manera que además de solucionar cualquier asunto contable que surja, sobre su mesa acaban todo tipo de problemas, debiendo tener la capacidad de buscar soluciones y, en la medida de lo posible, anticiparse a los problemas.

Capacidad de análisis.

La imparable digitalización y automatización de tareas empuja a los contables hacia un puesto de controller. Gracias a estos avances, los contables cada vez liberan más tiempo de tareas rutinarias, y se espera de ellos un mayor análisis de la información contable, para apoyar a la dirección en la toma de decisiones.

Habilidades comunicativas.

Las habilidades comunicativas son un plus para cualquier profesional, pero los contables tienen que trasladar información a otros departamentos y a la dirección, de una manera entendible para estos, para así ayudar a la toma de decisiones.

Como puedes ver, tener buenos conocimientos de finanzas y contabilidad es imprescindible para evitar problemas como los que te hemos mencionado. En TuristUp!, contamos con un módulo de finanzas, en el cual te daremos todas las claves para ayudarte con las finanzas de tu negocio. Tienes toda la información en la web.